Día Mundial del Agua 2025: Preservación de los Glaciares
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una iniciativa de las Naciones Unidas que este año se centra en la preservación de los glaciares.
Los glaciares, esenciales para la vida en la Tierra, están desapareciendo a un ritmo alarmante debido al calentamiento global. Este fenómeno no solo afecta el ciclo del agua, sino que también provoca inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra y el aumento del nivel del mar. La preservación de los glaciares es, por tanto, una estrategia de supervivencia tanto para las personas como para el planeta.
Si no queremos tener un planeta sin hielo, la actividad humana tiene que mejorar a nivel de responsabilidades en la emisión de dióxido de carbono y otros gases responsables del calentamiento terrestre.
La campaña de las Naciones Unidas de este año busca precisamente concienciar sobre la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar de manera sostenible el agua de deshielo.
En Mutua Universal somos conscientes de la importancia del impacto en el planeta de nuestra actividad, gracias a ello, en 2024 hemos conseguido reducir un 13,8% nuestro consumo de agua respecto a 2023. Y nos esforzamos como empresa por aplicar mejoras que nos hagan avanzar en este compromiso.
Este Día Mundial del Agua nos anima a recordar que todos y todas estamos llamados a actuar. Ya sea a nivel individual o como empresas, cada esfuerzo cuenta para realizar un uso responsable del agua.
¿Qué puedes hacer tú?
A continuación os compartimos algunas estrategias prácticas para contribuir a la conservación del agua:
- Evita el desperdicio de agua: Se consciente de la cantidad de agua que utilizas y reduce el uso innecesario.
- Repara las fugas: Mantén grifos, tuberías y sistema de riego en buen estado para evitar pérdidas innecesarias de agua.
- Recoge agua de lluvia: Si tienes posiblidad de hacerlo, instala sistemas de recolección de agua de lluvia, como barriles o tanques que permiten aprovechar este recurso natural para regar plantas y jardines
- Haz uso de dispositivos ahorradores de agua: Instala dispositivos en grifos, duchas y sanitarios que limitan el flujo de agua sin comprometer su funcionalidad.
- Utiliza dispositivos eficientes: Opta por electrodomésticos y dispositivos que sean eficientes en el uso del agua, como lavadoras y lavavajillas de bajo consumo.
- Cierra los grifos adecuadamente: Al lavarte los dientes, enjabonarte las manos o lavar platos, es importante cerrar el grifo cuando no se esté utilizando.
- Riega con moderación: Evita el riego excesivo de jardines y plantas, y recuerda regar durante las horas más frescas del día para minimizar la evaporación del agua.
- Reutiliza el agua: El agua utilizada para lavar frutas y verduras o para enjuagar platos y utensilios puede reutilizarse para regar plantas en lugar de desecharla.
- Toma duchas cortas: Reducir la duración de las duchas puede ahorrar una cantidad significativa de agua.
- Evita el uso de manguera para el lavado del vehículo: Esto tiende a generar un importante desperdicio de agua.
- Sensibiliza y conciencia: Comparte con familiares y amigos/as la importancia de la gestión eficiente del agua, fomenta prácticas responsables conciencia y ¡ayúdanos a crear conciencia!
¿Sabías qué...?
- En 2023, los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua, la mayor pérdida registrada en 50 años.
- Aproximadamente el 70% del agua dulce de la Tierra existe como nieve o hielo.
- Cerca de 2 mil millones de personas dependen del agua de los glaciares, el deshielo y el escurrimiento de montaña para la agricultura, la producción de energía e incluso para beber.
- 844 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable.
- 2.300 millones de personas carecen de acceso a saneamiento adecuado
- En febrero de 2025, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la reserva hídrica española se encontraba al 57,9% de su capacidad total, con una reserva hídrica de 32.460 hm³hectómetros cúbicos (hm³)