PrevenCAREX: prevención de la exposición a cancerígenos

Publicado el: 01/02/2017

El cáncer es la primera causa de mortalidad laboral en la Unión Europea con un 53 % del total, frente al 28% causado por enfermedades cardiovasculares y el 6% de las enfermedades respiratorias, según la Comisión Europea. Es el mayor riesgo individual para la salud de las personas trabajadoras en la UE.

La Comisión Europea ha identificado más de 40 sustancias químicas que pueden causar cáncer en los lugares de trabajo y en torno a 20 millones de personas trabajadoras están expuestas a dichas sustancias. De momento, la Directiva europea sobre cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos ha sido modificada en cuatro ocasiones y 39 sustancias ya disponen de valor límite de exposición ambiental.

A nivel europeo se ha desarrollado la Hoja de Ruta sobre carcinógenos que es un plan de acción de la UE destinado a prevenir el cáncer relacionado con el trabajo, con el objetivo de sensibilizar sobre los agentes carcinógenos en el lugar de trabajo, intercambiar buenas prácticas y medidas preventivas.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) realizó a principios del 2022 la campaña “Evitemos hoy el cáncer laboral de mañana" en la que se desarrollaron gran cantidad de materiales y recursos nuevos. Además, en su portal sobre Cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos se puede acceder a toda la información referente a los CMR.

En este apartado encontrarás información, instrumentos y recursos para identificar y prevenir la exposición a agentes cancerígenos. También encontrarás las últimas novedades legislativas sobre el tema y un apartado sobre hábitos saludables para poder prevenir desde todos los ámbitos.