Mutua Universal participa en la jornada ‘Absentismo laboral’ en Cantabria del Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA

Temas: Absentismo Jornadas Mutua Universal
Publicado el: 30/04/2025

Mutua Universal ha participado esta mañana en el Hotel Santemar en la jornada ‘Absentismo laboral: análisis de la situación actual’ organizada por el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA, junto al Grupo YSondos, coordinador de su grupo de trabajo sobre absentismo laboral, en la que se han presentado los principales indicadores de absentismo laboral en Cantabria y se ha debatido sobre su situación.

La jornada, a la que han asistido una veintena de personas representantes de empresas de la región, ha contado con la participación de Jordi Estallo, director de Grandes Cuentas de Mutua Universal, como ponente principal. Estallo ha presentado el modelo de gestión integral del absentismo que la mutua ofrece a sus más de 160.000 empresas asociadas y 1,7 millones de trabajadores protegidos.

“Gestionar el absentismo laboral es complejo y requiere de un detallado análisis de sus indicadores, tipos y causas para conocer el mapa de situación en cada organización y poder actuar de manera eficaz”, ha declarado el director de Grandes Cuentas de Mutua Universal.

El impacto del absentismo laboral en las empresas de Cantabria

En Cantabria, el Índice de Incidencia en el Régimen General -número de accidentes laborales con baja por cada 100.000 trabajadores afiliados- se sitúa en el 31,4%, casi cinco puntos por debajo de la media nacional. No obstante, la duración media de las bajas es significativamente superior, alcanzando los 52,5 días, frente a los 38,4 del conjunto español. “Es un problema que afecta directamente sobre la productividad y competitividad de las compañías, y la solución debe abordarse mediante un acuerdo que englobe a las empresas, las mutuas, los ejecutivos autonómicos, el Gobierno nacional y los organismos empresariales y sindicales", ha afirmado Juan Luis Sánchez, presidente del Clúster Marítimo de Cantabria.

El acto también ha contado con la intervención de Miriam Judit Gómez, profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Cantabria (UC) y miembro de la Cátedra Prevención Cantabria, que ha compartido las principales líneas de investigación de la UC en materia de absentismo laboral.

Por su parte, José Antonio Ibáñez, CEO del Grupo Ysondos, ha destacado la importancia de fomentar este tipo de encuentros. “En un momento en el que las empresas necesitamos más que nunca equipos comprometidos y estructuras estables, entender este fenómeno y abordarlo con rigor es una responsabilidad directiva”, ha señalado.