23 de abril, Día Internacional del libro

Cada 23 de abril se conmemora la efeméride del Día Internacional del Libro con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor/a.
Esta efeméride nos invita a reflexionar sobre la importancia de la lectura en nuestras vidas. La lectura no solo enriquece nuestro conocimiento, sino que también tiene beneficios significativos para nuestra salud mental y emocional.
Diversos estudios1 han demostrado que la lectura puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud mental. La biblioterapia, que utiliza la lectura como método terapéutico, ha mostrado ser efectiva para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Leer libros de ficción, por ejemplo, puede aumentar la empatía y mejorar la capacidad de entender y gestionar nuestras emociones. Además, la lectura regular puede mejorar la calidad del sueño y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
¿Qué nos aporta la lectura?
- Proporciona un entretenimiento placentero
- Proporciona conocimiento y cultura
- Desarrolla la imaginación y mejora la concentración y la memoria
- Aumenta la empatía y las relaciones sociales, a través de la conversación
- Ayuda a disfrutar de la atención plena y de nuestros momentos de soledad
- …y muchos otros…
Desde Mutua Universal nos unimos a esta conmemoración animando a nuestras empresas asociadas a crear entornos de trabajo que promuevan la lectura y el aprendizaje continuo, grandes aliados para nuestra salud y bienestar.
Materiales relacionados
¡Convierte la lectura en un hábito saludable!
1 Alonso-Arévalo, J., Fernández-Martín, C. L., Mirón Canelo, J. A., & Alonso-Vázquez, A. (2018). La lectura y su relación con la salud y el bienestar de las personas. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. En SciELO: La lectura y su relación con la salud y el bienestar de las personas
Los poderes de la lectura por placer. Coordinadora Elsa M. Ramírez Leyva. México: UNAM. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2022. ISBN: 978-607-30-7002-7.