Áreas prioritarias de la campaña EU-OSHA: Trabajo seguro y saludable en la era digital (2023-2025)

Publicado el: 20/10/2023

La campaña está organizada en diferentes ámbitos prioritarios, que se irán desarrollando de forma programada para mantener el impulso a lo largo de los dos años de vigencia de la misma.

Tras el lanzamiento en febrero de 2024 de "Trabajo en Plataformas digitales", se inicia un año después "Gestión de las personas trabajadoras mediante IA" cuarto ámbito prioritario a desarrollar.

Publicado el: 24/10/2023

Trabajo en plataformas digitales
Inicio: febrero de 2024

Tal y como recoge la guía de la campaña EU-OSHA, España fue el primer país en regular las condiciones para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales.

Publicado el: 20/10/2023

Automatización de tareas
Inicio: junio de 2024

Debido a la variedad de tecnologías y aplicaciones, centrarse en las tareas más que en los puestos de trabajo es una estrategia eficaz para gestionar adecuadamente la seguridad y salud  de las personas trabajadoras.

Publicado el: 20/10/2023

La gestión de las personas trabajadoras mediante la IA
Inicio: febrero de 2025

La incorporación de tecnologías como los sistemas basados en la inteligencia artificial se utilizan cada vez más en lugares de trabajo para gestionar a las personas trabajadoras y organizar su trabajo.

Publicado el: 20/10/2023

Trabajo remoto e híbrido
Inicio: octubre de 2024

El trabajo a distancia e híbrido favorece la flexibilidad y el equilibrio entre la vida privada y la vida laboral, lo que supone un impacto positivo en la motivación, en el compromiso y en la productividad.

Publicado el: 20/10/2023

Sistemas digitales inteligentes
Inicio: junio de 2025

En muchos sectores económicos y lugares de trabajo se aplican habitualmente sistemas digitales inteligentes para supervisar y reforzar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.