Mutua Universal reconoce a más de 70 empresas asociadas sus méritos en la prevención de la siniestralidad laboral

Publicado el: 22/10/2025

En el marco de la conmemoración de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Mutua Universal ha reconocido con los diplomas 3 años 0 accidentes a 74 empresas asociadas a la entidad, 43 de las cuales de Madrid, por mantener una siniestralidad laboral cero durante, al menos, los últimos tres años.

Con el acto de entrega de estas distinciones, celebrado en el centro de Mutua Universal en Santa Cruz de Marcenado (Madrid), la entidad reconoce el compromiso con la disminución de la siniestralidad y la promoción de la cultura preventiva en las organizaciones, así como la importancia de trabajar por la seguridad en el trabajo.

""""

El encargado de abrir la jornada ha sido el director territorial de Mutua Universal en Madrid, Antolín Sanz, que ha destacado «la gran labor de las empresas reconocidas haciendo realidad el principio fundamental del derecho a un entorno laboral seguro y saludable», y ha animado a las compañías «a seguir trabajando por la disminución de la siniestralidad y la promoción de la prevención de riesgos laborales».

«Mantener entornos de trabajo seguros y saludables repercute de manera directa en el bienestar de las personas, en la productividad y competitividad de las compañías, en la evolución de la sociedad y en la sostenibilidad del estado de bienestar», ha valorado Laura Cantón, directora de Servicios de Organización Territorial de Mutua Universal, en la clausura del acto.


Observatorio de siniestralidad de Mutua Universal

Durante el evento, el director de Estudios y Reporting de Mutua Universal, Francesc Rodríguez Sojo, ha presentado la tercera edición del Observatorio de siniestralidad de Mutua Universal, un estudio que analiza los accidentes de trabajo anuales gestionados por la entidad a través de los principales indicadores relacionados.

Según los datos del informe, durante el año pasado se produjeron un total de 92.764 accidentes laborales entre la población protegida por la entidad, más de 1,7 millones de personas trabajadoras, lo que supone un aumento de los accidentes del 1,33% respecto al año precedente, menor al incremento del 3,04% en la población protegida por la mutua en el mismo periodo.

De los más de 92.000 accidentes laborales sucedidos en 2024, casi un 54% (49.627) precisaron de baja laboral. De éstos, el 84% ocurrieron durante la jornada laboral y el 16% in itinere durante los trayectos de ida o vuelta del trabajo.

Accidentes durante la jornada laboral

Navarra, Aragón y País Vasco fueron las comunidades autónomas donde sucedieron más accidentes durante la jornada laboral por población protegida (índice de incidencia), mientras que Madrid fue la comunidad con menor índice de incidencia.

Cantabria, Asturias y Galicia fueron las comunidades donde la duración media de la baja por accidente durante la jornada laboral fue mayor.

El perfil de persona accidentada durante la jornada es de entre 45 y 54 años, con tres o menos meses de antigüedad en la empresa, que sufre un accidente laboral un lunes durante su segunda hora de trabajo, entre las 10 y 11 de la mañana. La tipología de accidente más común es el de un golpe contra un objeto inmóvil (maquinaria o material) mientras la persona trabajadora está en movimiento, lesionándose las extremidades superiores y padeciendo heridas o lesiones superficiales.

Accidentes in itinere

En cuanto a los accidentes in itinere se refiere, Andalucía, Comunidad Valenciana y Catalunya fueron las comunidades autónomas con mayor índice de incidencia de este tipo de accidentes laborales. Extremadura y Castilla y León fueron las zonas con menor índice de incidencia. Aragón, Asturias y Cantabria fueron las comunidades con una duración media de la baja por accidente in itinere más alta.

El perfil de persona accidentada in itinere es de entre 45 y 54 años, con tres o menos meses de antigüedad en la empresa, que sufre un accidente un lunes antes de las 7 de la mañana, durante el trayecto de ida al trabajo. Este perfil suele sufrir un golpe contra un objeto en movimiento o colisión, mayoritariamente vehículos, lesionándose todo el cuerpo y sufriendo dislocaciones y esguinces.


Con el acto de entrega de los diplomas 3 años 0 accidentes, Mutua Universal distingue la labor de sus empresas asociadas altamente comprometidas con la prevención de riesgos laborales y la protección de lo más valioso que tiene cualquier organización: las personas.