15 de octubre, Dia Mundial del Lavado de Manos

Lavarnos las manos se ha convertido en una rutina en nuestro día a día. El temor al COVID hizo que este buen hábito pasase a ser considerado una necesidad para evitar enfermarnos y contagiar. Según estudios publicados sobre hábitos y percepciones de higiene en nuestro país tras la pandemia del COVID, en julio de 2020 el 84% de las personas habíamos aumentado la frecuencia de lavado de manos (10 veces al día de media, el doble que en 2019) y el 80% cambiamos la forma de lavarnos las manos.
El reto ahora es mantener y mejorar el lavado de nuestras manos.
Hoy, 15 de octubre, se conmemora el Dia Mundial del Lavado de Manos, impulsado en 2008 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Mundial de Lavado de Manos (GHP), para sensibilizar sobre la importancia del lavado de manos con jabón como una forma eficaz y asequible para prevenir enfermedades y salvar vidas.
El lema de este año es "Las manos limpias están al alcance”.
Las manos juegan un papel muy importante como vehículo transmisor de microorganismos. A pesar del descenso de la incidencia de la pandemia, debemos mantener el lavado de manos porque estamos en las puertas del otoño y acechan los virus invernales, como resfriados, gripes, rinofaringitis, bronquitis.
Recordemos que:
- Lavarse las manos puede reducir las infecciones respiratorias agudas hasta en un 20%.
- Lavarse las manos puede reducir las enfermedades diarreicas en un 30%.
Mutua Universal se une al Dia Mundial del lavado de manos
Mutua Universal se suma a esta efeméride del Dia Mundial del Lavado de Manos con materiales propios diseñados para sensibilizar y reforzar aspectos a mejorar como son la duración y la frecuencia del lavado:
¡Lavarte las manos es uno de los hábitos más saludables que debemos mantener!
Para obtener más información:
- Asociación Mundial de Lavado de Manos
- Hoja informativa 2023: Dia Mundial del Lavado de manos