Promoción de la salud organizacional

Publicado el: 26/08/2024

El valor fundamental con el que cuentan las organizaciones son las personas que la forman. La salud y el bienestar de las personas contribuye a la productividad y sostenibilidad de nuestras empresas, disminuye los indicadores de siniestralidad, las enfermedades laborales y las enfermedades comunes y crónicas.

Los programas de promoción de la salud organizacionales aportan herramientas para la gestión de la salud individual, obteniendo un importante beneficio en la calidad de vida de las personas mediante la adopción de hábitos saludables.

Contar con un Sistema de Gestión en Promoción de la Salud integrado en la estrategia de la organización implica el cuidado de las personas en salud y bienestar, demostrando su compromiso alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 "Salud y bienestar".


Beneficios de ser una empresa saludable

Publicado el: 23/08/2024
  • Disminuye la accidentalidad, las enfermedades profesionales y los problemas relacionados con el trabajo.
  • Reduce el absentismo y el presentismo laboral.
  • Favorece la retención y captación de talento.
  • Contribuye al orgullo de pertenencia a la empresa.
  • Fomenta un buen clima laboral.
  • Ayuda a convertirse en un referente en el sector y dentro de la sociedad.
  • En definitiva, personas más sanas, motivadas y satisfechas, y organizaciones más productivas y sostenibles.

¿Quieres acreditarte como empresa saludable?

Publicado el: 26/08/2024

Actualmente diferenciamos entre la acreditación pública y la acreditación privada. Ambas acreditan a las empresas/organizaciones que tienen integrado en su cultura algún modelo de gestión que les proporciona herramientas para implantar estrategias encaminadas a promover la salud en el ámbito laboral.

Las empresas privadas proporcionan sistemas de gestión propios que son certificables en base a unos criterios de evaluación diseñados por cada certificadora.

Desde el punto de vista público, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo dispone de un procedimiento de acreditación gratuito que consta de dos partes:

  • En primer lugar se debe realizar la adhesión a la Declaración de Luxemburgo, que refleja el compromiso de la empresa a iniciar estrategias orientadas a la promoción de la salud en el trabajo.
  • En segundo lugar, se procede al reconocimiento de buenas prácticas en promoción de la salud en el trabajo. Este paso está dirigido a aquellas empresas ya adheridas a la Declaración de Luxemburgo que cumplan los criterios de calidad elaborados por la European Network For Workplace Health Promotion (ENWHP). Estas organizaciones, pueden solicitar el reconocimiento y la acreditación como empresa saludable.

Publicado el: 23/08/2024

¿Quieres saber más sobre promoción de la salud organizacional?

Ponte en contacto con tu persona interlocutora habitual de Mutua Universal