Consejos gestión equipos durante COVID-19
¿Qué está pasando en nuestros equipos?
- Nos estamos adaptando con rapidez a una nueva forma de trabajar de gran impacto personal y grupal.
- Nos preocupa saber priorizar y trasladar correctamente y a tiempo información, instrucciones y procedimientos nuevos que una situación tan impredecible como esta nos marca cada día.
- Cambian los canales de comunicación y las fuentes de información, todo ello en una situación muy convulsa y dinámica. Lo cotidiano ahora no está: el cara a cara, la cercanía, un café, intercambios directos de información, etc.
- Necesitamos generar cooperación en la distancia y vínculo en un entorno completamente virtual.
¿Qué podemos hacer?
- Ahora más que nunca es importante tu apoyo como referente: genera confianza, transmite calma y seguridad.
- Sé flexible, es momento de confiar en la implicación, compromiso y desempeño de tus colaboradores.
- Confía y apóyate en tu equipo, consúltales, escúchales, promueve la iniciativa. Tu equipo es tu mejor pilar.
- Mantenles al día de la información necesaria sobre esta situación, pero sin generar inseguridad.
- Realiza los contactos necesarios para informar, organizar y resolver las dudas que conlleve la situación.
- Habla regularmente con cada persona de tu equipo: establece esta práctica como un hábito.
- Comprueba que tienen los recursos necesarios, muestra disponibilidad y ayuda a resolver las incidencias que se puedan presentar.
- Empatiza, interésate por tu equipo: cómo se sienten, qué dificultades tienen y cómo les puedes ayudar.
- Realiza reuniones o genera espacios virtuales para trabajar y compartir en equipo. Promueve interacciones positivas y relaciones eficaces para trabajar de forma eficiente.
- Reconoce el trabajo bien hecho, fomenta la iniciativa y la participación e intercambio de ideas.
- A la hora de tomar decisiones, que la vorágine no te lleve: para un momento para respirar, reflexiona, reevalúa y sigue.
- Evita jornadas interminables. Descansa, realizar pequeñas pausas te ayudará a recuperar energía.
- Debes cuidarte: haz ejercicio físico, aliméntate bien y procura descansar. Busca un momento del día para ti, para expresar tus emociones y relajarte.
- Con optimismo a todos nos irá mejor, la emoción se contagia. Nos permite ver con más amplitud en situaciones adversas y transformarlas en oportunidades.
Ten en cuenta que, si este cambio nos enseña a trabajar con otras habilidades, éstas “se quedarán contigo” cuando superemos esta situación. Los expertos en neurociencia aseguran que en estos contextos se abren nuevas posibilidades que hacen a nuestro cerebro más flexible y abierto al cambio; la famosa plasticidad. ¡Aprovechemos la situación!
Recuerda que el trabajo de tu equipo en estos días, contribuye a afrontar con más fuerza esta situación.
“Lidera el momento para construir un futuro mejor”.