En 1999, la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología pone en marcha esta efeméride, Día Mundial de la Voz, que se conmemora cada 16 de abril. Con ella se pretende sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la voz y fomentar su cuidado.
La voz nos permite relacionarnos con otras personas, expresar nuestras necesidades y sentimientos, y en muchos casos es además una “herramienta de trabajo” que debemos cuidar.
Alteraciones en el tono de voz por sobreesfuerzo (disfonías) o pérdida de la misma (afonías) son síntomas que no hay que dejar pasar sin acudir a personal facultativo para que nos dé indicaciones de tratamiento y prevención de estas lesiones en las cuerdas vocales.
En líneas generales deberíamos de tener en cuenta cuatro puntos fundamentales a la hora de prevenir estas enfermedades:
- No fumar
- No gritar
- No hablar en exceso
- No carraspear en exceso
Mutua Universal se une a esta iniciativa en el Día Mundial de la Voz
Mutua Universal se suma a esta iniciativa recordando a nuestras empresas asociadas y personas trabajadoras que tenemos a su disposición consejos y pautas de ayuda para prevenir las enfermedades de la voz.
Podremos:
- Conocer los riesgos por el mal uso de la voz
- Conocer las medidas de autocuidado
- Aplicar medidas de mejora de las condiciones de trabajo
- Preparar su voz, entrenándola y calentándola antes de iniciar el trabajo
Visita los siguientes enlaces para conocer más sobre el cuidado de tu voz:
Te animamos a participar en la jornada que se impartirá el próximo 18 de abril relativa a:
Si te interesa conocer y participar en las jornadas y eventos de Mutua Universal, consulta nuestra programación en Jornadas y actos de nuestra web pública o contacta con tu interlocutor o técnico de prevención de Mutua Universal.
Y, recuerda, la voz nos hace humanos. ¡Cuidémosla!