La Comisión Europea publica la "Lista indicativa de medicamentos peligrosos" en el trabajo

Temas: Prevención Salud
Publicado el: 24/02/2025

El pasado 20 de febrero, la Comisión Europea publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Comunicación C/2025/1150, en la que se aporta una lista indicativa de medicamentos peligrosos, en cumplimiento del artículo 18 bis de la Directiva 2004/37/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa a la protección de personas trabajadoras contra los riesgos relacionados con la exposición durante el trabajo a agentes carcinógenos, mutágenos o reprotóxicos.

Los medicamentos peligrosos incluidos en la lista se utilizan para tratar diferentes enfermedades, como el cáncer o enfermedades reumáticas. En los procesos de fabricación, preparación o administración de estos medicamentos para pacientes, así como en otras actividades, las personas trabajadoras que las llevan a cabo pueden verse expuestos y experimentar efectos adversos. Por este motivo, es preciso actuar de forma preventiva.

 

Con este objetivo, la Comisión ha procedido a:

  • Adoptar una definición de medicamento peligroso (Hazard Medicinal Product o HMP)
  • Establecer una lista indicativa de HMPs, en base a la definición
  • Elaborar una guía de actuación para ayudar a las organizaciones y personas afectadas a conocer los riesgos y prevenirlos.

Ninguno de los instrumentos desarrollados tiene carácter obligatorio, sino que su objetivo es aportar la información necesaria para que las organizaciones y los Estados Miembros de la UE puedan cumplir con sus responsabilidades relativas a la protección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras.

En el proceso de elaboración de los tres instrumentos, se ha aplicado un enfoque tripartito, con la participación de representantes de empresarios, trabajadores y gobiernos. También se ha tenido en cuenta la información disponible y el estado de la cuestión a nivel internacional, con el objetivo de elaborar instrumentos adecuados, enfocados a las necesidades y en línea con los criterios internacionales aplicados en diferentes regiones del mundo.

La lista y la guía se pueden descargar en los siguientes enlaces: