Ubicación radón

Publicado el: 12/09/2023

El radón se genera en el subsuelo, asciende a la superficie y entra en el interior de las edificaciones dependiendo del tipo de construcción, ya sean viviendas o lugares de trabajo.

El gas radón, al ser más denso que el aire, una vez en el interior del edificio tiende a acumularse en subterráneos y plantas bajas.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ofrece el mapa del potencial de radón con las zonas de España de actuación prioritaria, aquellas con potencial de radón superior a 300 Bq/m3:

Municipios de actuación prioritaria

El CSN ha definido como municipios actuación prioritaria los clasificados como zona II por el apéndice B de la sección DB HS-6 del Código Técnico de Edificación. En ellos, la presencia de radón puede llegar a ser elevada en el interior de los edificios que no han sido construidos con las medidas adecuadas.

Las empresas ubicadas en estos términos municipales deben realizar mediciones de radón en las plantas bajas y sótanos de sus centros de trabajo.

Consulta la lista de municipios de Zona II: Disposición 18528 del BOE núm. 311 de 2019