Gestión de la prevención
Junto con la cobertura de las prestaciones económicas y sanitarias, la ley vigente reconoce y estimula la labor preventiva de las mutuas, para asesorar a las empresas en la reducción de la siniestralidad y la prevención de riesgos laborales.
¿Cómo podemos contribuir a la competitividad y productividad de las empresas?
El impacto de la crisis económica y el desarrollo de las nuevas tecnologías, entre otros factores, están provocando un cambio estructural en el tejido empresarial español. Compañías de cualquier dimensión y sector precisan de soluciones innovadoras y de elevada eficiencia para desarrollar y mantener equipos de alto rendimiento que contribuyan a impulsar su competitividad.
Para garantizar su continuidad, estos equipos deben mantenerse cohesionados, motivados y con buena salud, con lo que la prevención de riesgos y la agilidad en la rehabilitación de los trabajadores son procesos cada vez más relevantes.
Dentro del marco legal vigente, desarrollamos programas y actividades de asesoramiento, orientación técnica y asistencia para que las empresas asociadas y los trabajadores adheridos puedan llevar a cabo una gestión eficaz en materia de prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
Para llevar a cabo esta labor, disponemos de una red nacional de técnicos de prevención que actúan desarrollando los planes anuales, apoyando a los empresarios asociados, a sus trabajadores dependientes y a trabajadores autónomos adheridos en temas de prevención.