Causas de los trastornos musculoesqueléticos

Publicado el: 19/08/2020

Las causas

La mayoría de los trastornos musculoesqueléticos no están asociados a una causa única, sino que se deben a una combinación de varios factores que incluyen las características propias de cada persona, factores laborales y factores extra laborales.

  • Factores personales: la constitución física, el estado general de salud, la edad, el sexo o la genética.
  • Factores laborales: la organización del trabajo, la repetición de tareas, los esfuerzos excesivos, la manipulación manual de cargas, las posturas inadecuadas y la falta de tiempo de recuperación de los grupos musculares implicados.
  • Factores extralaborales: llevar una vida sedentaria o la práctica intensiva de deportes en los que se utiliza intensamente una determinada zona corporal.

Los costes

Los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral son fuente de dolor y sufrimiento para los afectados, tanto en su vida laboral como personal. No sólo por el sufrimiento físico sino también por una posible disminución de ingresos debido a las bajas laborales, por el gasto en fármacos, tratamientos, por el tiempo invertido en consultas médicas, por la rehabilitación, etc.

Aunque no se dispone de cifras concretas, el coste económico estimado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud de los problemas de salud relacionados con el trabajo debido a trastornos musculoesqueléticos oscila entre el 0,5% y el 2% del producto interior bruto (PIB). Aplicando esta estimación al PIB de España supondría un coste anual de aproximadamente 13.000 millones de euros.

Entre los costes que pueden llegar a generar a las empresas cabe destacar las pérdidas de producción, pérdidas de personal experimentado, costes de contratación y formación de personal nuevo, consecuencias del malestar o la mala salud en la calidad del trabajo y otros gastos derivados de la gestión de la sustitución de la persona trabajadora lesionada.

El elevado coste económico y social derivado de los trastornos musculoesqueléticos pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas que ayuden a la prevención de este tipo de lesiones.