Piensa en tu corazón

Hoy 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una efeméride que tiene el objetivo de concienciar a la población sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en el mundo y también la causa principal de muerte laboral en España, en la salud y la calidad de vida de las personas, así como la importancia de su prevención, control y tratamiento.
Bajo el lema "Piensa en tu corazón", este año la Federación Mundial del Corazón quiere concienciar a la población en tres hábitos que impactan directamente en la salud cardiovascular:
"Piensa en tu corazón" y di no al tabaco
Se sabe que el tabaquismo impacta en la salud de las personas siendo uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes. Se estima que las personas fumadoras tienen tres veces más riesgo de sufrir una enfermedad coronaria o ICTUS que el resto de la población.
Fumar únicamente un cigarrillo al día ya tiene consecuencias en la salud, por lo que no hay un nivel de consumo sin riesgo.
"Piensa en tu corazón" y aliméntate bien
Una correcta alimentación ayuda a retrasar y controlar los principales factores de riesgo cardiovasculares como la obesidad, la diabetes, la hipercolesterolemia y la hipertensión.
Un patrón de alimentación cardiosaludable consiste en consumir fruta y verdura diariamente, pescados y carnes bajas en grasa como las aves y las carnes magras y utilizar aceite de oliva. Se ha de huir por tanto de los alimentos ultraprocesados, ya que contienen gran cantidad de sal, azúcar y grasas, entre otros, que son perjudiciales para la salud.
"Piensa en tu corazón" y muévete
Para mantener una buena salud cardiovascular es imprescindible realizar ejercicio físico con regularidad. Hacer ejercicio físico de forma periódica ayuda a fortalecer el músculo cardiaco, esto hace que mejore la capacidad del corazón en bombear sangre a los pulmones y a todo el cuerpo. Sigue la recomendación de la OMS de realizar un mínimo de 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada, o un mínimo de 75 minutos de actividad física de alta intensidad.
Recursos de divulgación de Mutua Universal
Mutua Universal, comprometida con la seguridad, la salud y el bienestar de las personas, se une a la divulgación del Día Mundial del Corazón para recordar a sus empresas asociadas y población protegida la importancia de tener una buena salud cardiovascular y cómo unos buenos hábitos ayudan a tener un corazón más saludable.
Prevención de Riesgos Cardiovasculares en la empresa
Desde 2006 Mutua Universal pone a disposición de todas sus organizaciones asociadas de un programa de ayuda para la implantación de acciones encaminadas a sensibilizar en la importancia del cuidado del corazón.
Este programa cuenta con asesoramiento personalizado según las necesidades de cada organización.