Mutua Universal participa en la jornada “Prácticas de igualdad aplicadas a la gestión del talento"

Publicado el: 25/10/2023

El 24 de octubre se celebró en la Cámara de Comercio de Madrid la jornada “Prácticas de igualdad aplicadas a la gestión del talento" enmarcada dentro del programa “Madrid Corresponsables” que el Ayuntamiento de Madrid impulsa con la Cámara en la que participó Mariona Rovira, jefa del departamento de relaciones laborales.

La jornada tenía como objetivo que todas las personas participantes conocieran ejemplos de buenas prácticas organizacionales relacionadas con la implantación de medidas de gestión del talento con perspectiva de género.

La apertura del evento fue a cargo de Mar Murciano, jefa de servicios empresariales de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, junto a Beatriz Miralles, agente de igualdad de la Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Madrid. Seguidamente, Rosa Ruiz, directora general de la Federación de Mujeres Progresistas, impartió la ponencia marco “La gestión del talento como reto”.

A continuación, tuvo lugar la mesa redonda en la que participaron: Ana Belén de Lucio, HR manager EMEA de Software AG, Montse López, senior manager de expansión y desarrollo de Fundación Universidad-Empresa (FUE), Justo Palma, director de sostenibilidad y responsabilidad social de Europa Mundo Vacaciones, y Mariona Rovira.

En la mesa se puso de relieve el compromiso de la alta dirección en la gestión de la igualdad en las organizaciones, la importancia de herramientas como el plan de igualdad y la necesidad de formación y sensibilización.

Mariona Rovira declaró que la gestión del talento hay que aterrizarla en el día a día desde la estrategia y responsabilidad empresarial. En lo referido a la estrategia, poniendo a las personas en el foco y teniendo la diversidad desde el punto de vista de género encima de la mesa cuando se toman decisiones a nivel organizacional, de gestión de equipos, de liderazgo o de modelos competitivos. Respecto a la responsabilidad empresarial entendiéndola como organizaciones que debemos generar oportunidades a las mujeres de nuestras empresas, colaborando de este modo con la sociedad y dando cumplimiento a la vez con lo que pretende la normativa.

Nuria Fuertes, coordinadora área de igualdad y RSC de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, que intervino como moderadora de la mesa, cerró la jornada con las principales conclusiones, exponiendo la importancia de medir y evaluar las medidas adoptadas por cada organización para poder avanzar.