Mutua Universal participa en la elaboración del IV Informe sobre la situación de la mujer en la economía y la empresa
Susana Mato, directora de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa de Mutua Universal, ha participado en el proceso de elaboración de la IV edición del "Informe sobre la situación de la mujer en la economía y la empresa" que se ha presentado hoy en el Centro Cultural Clara del Rey – Museo ABC de Madrid.
Bajo el título "Visión y perspectivas femeninas en el mundo digital" este estudio, elaborado por la Fundación Woman’s Week junto a Bip Consulting con la colaboración del clúster Madrid Capital FinTech (MAD Fintech), analiza en profundidad la experiencia y el papel de las mujeres en el desarrollo futuro del entorno digital, así como su percepción sobre el uso de la tecnología a lo largo de sus trayectorias profesionales y el impacto que ésta ha tenido en su desarrollo.
El objetivo es encontrar soluciones prácticas a las dificultades que muchas mujeres pueden encontrar tanto en pequeñas como grandes empresas.
IV Informe sobre la situación de la mujer en la economía y la empresa
Las principales conclusiones del informe sobre el papel de la mujer en la economía y la empresa indican que la tecnología y la digitalización se perciben como claves para fomentar la igualdad de oportunidades, siendo necesario abordar los sesgos que dichas herramientas, en particular la IA, pueden contener y asegurando que su diseño sea inclusivo y equitativo.
Según el informe, la mayoría de las mujeres encuestadas (casi un 60%) consideran que alcanzar su posición actual ha sido un proceso difícil o muy difícil, especialmente en el grupo de edad comprendido entre los 35 y 55 años. Entre los factores clave para su éxito se identifican la formación continua, una red de contactos sólida, la capacidad de aprovechar oportunidades, la pasión por su trabajo, la perseverancia, la adaptabilidad y el equilibrio entre la vida personal y profesional.
En relación con la tecnología, un 78% de las mujeres encuestadas la considera un factor importante o decisivo en su trayectoria profesional, especialmente entre las mujeres más jóvenes (18-25 años). Además, de cara a su futuro profesional, la tecnología es vista como un elemento clave para el avance. Así, un 76% de las mujeres encuestadas la consideran esencial para su próximo salto profesional.
La inteligencia artificial (IA), en particular, se percibe como una herramienta con potencial para promover la igualdad de género, al eliminar sesgos en la selección de personal y evaluar el desempeño de manera más objetiva. Sin embargo, solo el 40% cree que la IA tendrá un impacto significativo en la promoción de mujeres a puestos de responsabilidad.
Respecto a la existencia de referentes femeninos, un 51% de las mujeres encuestadas señala no haber contado con ninguno durante su juventud.
IV Informe "Visión y perspectivas femeninas en el mundo digital"