Mutua Universal en el 14º Congreso Internacional y 18º Nacional de Ergonomía y Psicosociología

Temas: Eventos Mutua Universal Prevención
Publicado el: 23/09/2024

Mutua Universal ha participado en el 14º Congreso Internacional y 18º Nacional de Ergonomía y Psicosociología celebrado el 19 y 20 de septiembre en la Laboral, Ciudad de la Cultura, el conjunto monumental de la antigua Universidad Laboral de Gijón (Asturias).

Bajo el título ''Trabajo seguro, saludable, sostenible y productivo'', el congreso, organizado por la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y la Asociación Española de Ergonomía (AEE), sociedades de carácter técnico-científico sin ánimo de lucro, ha congregado a profesionales representantes de la Federación de Sociedades Europeas de Ergonomía (FEES) y de la Unión Latinoamericana de Ergonomía (ULAERGO), que han compartido conocimiento y debates para la promoción y difusión de las especialidades preventivas de la ergonomía y la psicosociología.

Durante el evento, que se ha desarrollado a través de mesas redondas, conferencias, talleres y exposiciones de trabajos y comunicaciones científicas, se han tratado temas como la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en diversos sectores de actividad, así como la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas a la transformación laboral.

Investigaciones y aplicaciones sectoriales de la ergonomía y la psicosociología

Paula Fragueiro, técnica de I+D del área de Prevención de Mutua Universal, ha sido la encargada de representar a la entidad con su presencia como ponente en la Mesa redonda ''Investigaciones y aplicaciones sectoriales de la ergonomía y la psicosociología'', en la que también han intervenido Angela María Padrón, vicepresidenta de la Sociedad Colombiana de Ergonomía (SCE) y Alberto Villaroya Lopez, ergónomo y psicosociólogo en el sector sanitario.

Arsenio Valbuena, director de ELINOR, entidad que desarrolla formaciones en seguridad y salud a personas trabajadoras, ha sido el encargado de moderar el debate.