Lanzamiento de la Iniciativa Europea de Biomonitorización en Humanos
Los pasados 8 y 9 de diciembre se llevó a cabo en Bruselas la presentación de la Iniciativa Europea de Biomonitorización en Humanos (HBM4EU). Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto de 26 países y la Comisión Europea, cuyo principal objetivo es determinar qué contaminantes pueden afectar a la salud humana y monitorizar la salud de la población europea expuesta a los mismos.

HBM4EU proporcionará así una mejor evidencia de la exposición real de los ciudadanos a los productos químicos y los posibles efectos sobre la salud para apoyar la formulación de políticas que permitan encontrar un equilibrio entre lo útil y lo perjudicial, considerando al mismo tiempo la competitividad industrial y la prevención de enfermedades.
La iniciativa HBM4EU representa una nueva forma de colaboración entre varios servicios de la Comisión, agencias de la UE y representantes nacionales, y demuestra cómo la financiación de la investigación puede construir puentes entre el mundo de la investigación y el mundo de las políticas.
La HBM4EU se desarrollará sobre 3 pilares: de la ciencia a la política, plataforma europea de HBM, y exposición y salud, que estarán subdivididos a su vez en una serie de grupos de trabajo. España ocupa un papel relevante en el Consejo de Administración, y lidera 3 de los 17 grupos de trabajo. El proyecto se iniciará en febrero de 2017 y tendrá una duración de 5 años.
Al evento de lanzamiento del día 8 asistieron representantes de los diferentes sectores de la salud, y particularmente de la investigación en salud humana a nivel mundial, europeo y estatal, como la OMS, la ONU, agencias de medio ambiente, agrupaciones de consumidores, de investigación e innovación, universidades, industria, instituciones de salud pública o equipos de epidemiología.
El día 9 se llevó a cabo una sesión de trabajo para identificar los stakeholders, las formas de participación y colaboración y establecer prioridades de investigación. A ambas reuniones, Mutua Universal asistió en representación de Bussiness Europe, asociación que defiende el crecimiento y la competitividad de las empresas de todo tamaño en 34 países europeos y a la que pertenecen sus federaciones empresariales nacionales.
Acerca de la biomonitorización en humanos
La Biomonitorización en Humanos (HBM) es una herramienta de gran utilidad para la protección de la salud frente a la exposición a sustancias químicas a través de un análisis sistemático de contaminantes y/o sus metabolitos en muestras biológicas. Actualmente muchos gobiernos están trabajando para integrar los programas de biomonitorización en los planes de vigilancia ambiental de contaminantes en alimentos, aguas y aire, proporcionando una evaluación más precisa de la exposición y caracterización del riesgo en poblaciones derivado de la contaminación ambiental.