Día Internacional de la Mujer 2025

Temas: Mutua Universal Responsabilidad Social
Publicado el: 08/03/2025

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una reivindicación de los derechos de las mujeres con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre las desigualdades de género que todavía existen y potenciar la igualdad real de género.

Este 2025 se cumplen 50 años desde que, en 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Desde Mutua Universal, nos unimos a la campaña institucional del Ministerio de Igualdad "Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte" con motivo del 8M.


El compromiso de Mutua Universal

El compromiso de Mutua Universal con la igualdad de género se pone de manifiesto cada día a través de las diversas acciones que la entidad lleva a cabo. 

Campaña #DóndeEstánEllas 

El 19 de octubre de 2023 Mutua Universal se sumó a la iniciativa #DóndeEstánEllas de la Oficina del Parlamento Europeo en España, que tiene como objetivo visibilizar la presencia de mujeres expertas en el espacio público, especialmente como ponentes en debates, acontecimientos y conferencias sobre asuntos europeos. 

Campaña ''Está en tu mano'' 

En el año 2023, la entidad se adhirió, en todos sus centros de trabajo, a la campaña "Está en tu mano" de la Fundación ONCE, una iniciativa enmarcada en el proyecto 'Mujeres en Modo ON VG' de la Fundación ONCE e Inserta Empleo que contempla una línea de atención específica para ayudar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.  

Observatorio de la Mujer Trabajadora

Además, desde Mutua Universal seguimos impulsando y trabajando en el Observatorio de la Mujer trabajadora, estudio que, en colaboración con la Fundación Personas y Empresas, analiza anualmente la presencia y actividad de la mujer en varios aspectos del entorno laboral como la ocupación, la brecha salarial o el teletrabajo, entre otros.

Según los datos de la última edición del Observatorio de la Mujer trabajadora 2024, pese a que las mujeres son el 51% del total de la población española y el 50% de la población laboral, representan el 52,4% de la población parada y solo el 47,1% de la población activa.

En 2024 la tasa de paro en mujeres fue del 11,9%, por el 9,6% en el caso de los hombres. Así, la tasa de actividad en mujeres es del 71,4% frente al 79,7% de los hombres.

Según los datos del estudio, en 2024 solo el 35,9% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres, por un 64,1% de hombres.


  • Mutua Universal y los ODS
  • ODS 5