14 de marzo, Día Mundial del sueño

El Día mundial del sueño se celebra el 14 de marzo con el lema “Haz que el sueño saludable sea una prioridad”- (Make sleep health a priority). Se conmemora anualmente desde que en 2008 así lo estableciera la Sociedad Mundial del Sueño (World Sleep Society - WSS).
Esta efeméride pretende convertirse en una oportunidad mundial de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre el enorme impacto que los trastornos del sueño tienen en la salud general y la importancia de conseguir un sueño de calidad, especialmente por su papel protector sobre la Salud Mental de la población.
Mutua Universal, consciente de la relevancia de esta efeméride y comprometida directamente con el impulso y promoción de los hábitos saludables entre la población, asesora y acompaña a nuestras empresas asociadas y personas trabajadoras adheridas en el abordaje de la promoción de este hábito de salud. El sueño reparador no sólo es beneficioso para la salud física y mental, sino que además es uno de los factores que garantiza un entorno de trabajo seguro.
Eventos y materiales
Sabemos que no todos los factores de riesgo que provocan una enfermedad cardiovascular se pueden controlar; variables como la edad, las características hereditarias son factores que no están en nuestras manos. Por el contrario, las personas podemos modificar nuestros hábitos y conductas, tales como evitar el consumo de tóxicos, controlar el estrés o dormir entre 6 y 8 horas al día.
Llevar una dieta saludable y realizar ejercicio regularmente son dos hábitos que directamente se relacionan con factores de riesgo que más preocupan actualmente, la obesidad y el sobrepeso. En España cerca del 15% de la población sufre de obesidad o sobrepeso. Además se constata un aumento de la diabetes tipo 2 (no insulinodependiente), otro factor de riesgo importante para padecer una enfermedad cardiovascular.
Mutua Universal se une a esta celebración sensibilizando a las organizaciones y a la población en general sobre la importancia de adoptar o mantener unos hábitos de vida saludables.
Recuerda que el objetivo de la prevención cardiovascular es disminuir la tasa de mortalidad en las personas con un riesgo cardiovascular alto y, en las que tienen este riesgo bajo, mantenerlo. ¿Conoces cuál es tu riesgo cardiovascular? Puedes saberlo con la Calculadora Regicor.
Mutua Universal ofrece asesoramiento especializado y personalizado para aquellas organizaciones que quieran incorporar programas de promoción de salud y lograr que la empresa también sea un espacio cardiosaludable.
Te invitamos a consultar nuestros materiales donde encontrarás información de interés para conseguir un sueño de calidad y reparador:
- Ficha informativa: Higiene del Sueño
- Vídeo Respiración: entrenamiento en respiración abdominal: Mutua Universal.
Y, además:
- Enlaces de campaña WSS:
World Sleep Society, Advancing Sleep Health Worldwide - www.worldsleepday.org
- Hashtags y acrónimos de campaña WSS:
#WorldSleepDay y #HealthySleep2025.