Objetivos
Demostrar que estableciendo un programa de trabajo propioceptivo, de agilidad y coordinación en edades de formación se disminuye la incidencia lesional.
Metodología
Estudio descriptivo con una muestra de 52 jugadores en edades comprendidas entre los 7 y los 12 años durante el primer y segundo trimestre de la temporada
Resultados
Se objetiva un aprendizaje mayor en la ejecución de ejercicios de habilidades propioceptivas, mejora en la coordinación, disminución del tiempo de desarrollo de un circuito preestablecido y disminución de la incidencia lesional respecto al anterior trimestre.
Conclusiones
El trabajo de coordinación y propiocepción mejora la estabilidad articular, ayuda en la prevención de lesiones no producidas por el azar además de reducir los días de ausencia de entrenamiento por lesión de tobillo
Sobre los autores
Silvia Treviño Monjas
Técnica de gestión sanitaria en Mutua Universal. Médico del Deporte
Prevención y tratamiento del esguince de tobillo en el jugador de baloncesto en formación
Descargar