La teleasistencia domiciliaria es un servicio de ayuda a domicilio que se lleva a cabo mediante un dispositivo electrónico (transmisor portátil), conectado a la red telefónica, que permite a la persona que lo porta avisar inmediatamente en caso de crisis personales, sociales o médicas. De este modo, personas mayores y/o con discapacidad que viven o permanecen solas, pueden avisar de situaciones de riesgo.
El Servicio de Teleasistencia es un servicio preventivo de ayuda a las personas que por motivos de discapacidad, aislamiento social, edad avanzada, enfermedad, o situación de riesgo psicosocial o físico, precisan de una atención continuada.
Ofrece una atención personalizada, de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia o inseguridad, soledad y aislamiento, basado en las nuevas tecnologías de la comunicación, que permite a sus usuarios y usuarias mantener el contacto verbal a través de la línea telefónica:
- Durante 24 horas todos los días del año.
- Sin moverse de su domicilio.
- Con sólo apretar un botón.
El Servicio de Teleasistencia constituye un instrumento idóneo para proporcionar a las personas en situación de dependencia y a sus familiares un mayor nivel de autonomía, favoreciendo la permanencia e integración en su entorno.
Qué prestaciones ofrece?
- Atención directa y personalizada ante cualquier tipo de necesidad durante las 24 horas al día todos los días del año.
- Respuesta inmediata ante situaciones de emergencia movilizando los recursos necesarios.
- Aviso a familiares o a quien indique la persona usuaria en caso de necesidad.
- Seguimiento posterior a situaciones de emergencia.
- Conversación y compañía ante situaciones de soledad.
- Información sobre las prestaciones y servicios.
- Contacto periódico con la persona usuaria para ofrecerle información de interés y hacer un seguimiento de su estado.
- Recuerdo de la realización de actividades concretas, como citas médicas y toma de medicación.
La Ley para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia lo incluye expresamente en el Catálogo de Servicios a prestar por las Administraciones Públicas y puede solicitarse en los diferentes Ayuntamientos.
También cuentan con este Servicio: Cruz Roja y algunas empresas privadas.