Siete herramientas que facilitan la comunicación interna

Si anteriormente hablábamos de los beneficios de la comunicación interna, ahora hablaremos sobre algunas herramientas que facilitan esta comunicación interna. Algunas de las herramientas más comunes son:
- Reuniones con cierta periodicidad. Ya sean presenciales o mediante videoconferencia, una buena herramienta de comunicación interna es realizar reuniones periódicas en las que los departamentos estén al día sobre los objetivos comunes, los logros realizados y aquellos que se está por conseguir.
- Comunicación a través de vídeos. Se trata de un recurso audiovisual que suele generar más engagement que otras herramientas, ya que genera más interés y además se puede utilizar para humanizar la organización.
- Intranet con noticias internas. La intranet es un portal al que tan solo pueden acceder los profesionales que pertenecen a la organización y allí, además de documentación privada como pueden ser nóminas, el espacio suele centralizar toda la información. Es decir, se convierte en un espacio en el que además de publicar noticias relacionadas con la empresa, contiene una “biblioteca” con información útil de la organización.
- Tableros con mensajes. Se trata de uno de los métodos más tradicionales y aunque es sencillo, es efectivo. Al final se trata de colgar los mensajes más importantes del departamento, organización o sector. Si se sigue el hábito de únicamente colocar aquello importante, los profesionale le seguirán prestando atención.
- Email interno. Se suele tratar de una de las herramientas más efectivas, ya que el correo corporativo se suele revisar a diario, por lo que es más posible que los mensajes enviados se lean. Entorno a esta idea es importante no sabotear a mensajes, sino limitar su uso a aquellos que sean especialmente importante, ya que de lo contrario pasarán a carecer de importancia.
- Buzón de sugerencias. Si quieres saber qué piensan los profesionales de la organización, además de hacer encuestas, el buzón de sugerencias puede ser una buena herramienta, ya que allí podrán expresarse. Eso sí, antes se deber reforzar la importancia de esta herramienta y de lo que expresen a través de ésta.
- Boletín interno. Si bien hace unos años el boletín físico era un clásico, ahora es mucho más común el formato digital, en el que se suele hablar sobre temas relacionados con la empresa o bien con el sector.