Planifica una vuelta segura al trabajo

Tras unos meses de teletrabajo, muchas empresas están empezando a volver a la ‘nueva normalidad’. Es habitual que los trabajadores tengan un cierto temor de cómo afrontarlo y, por ello, las empresas deben tomar las medidas necesarias de seguridad y prevención.
Es importante conocer la situación y estado de todas las personas que trabajan en la empresa para poder valorar quién está preparado para volver a la oficina y quién no. Los trabajadores más vulnerables frente a un contagio y los que tengan una conciliación familiar más complicada, serán los últimos en volver al puesto de trabajo.
A continuación, compartimos algunos consejos y recomendaciones para planificar la vuelta al trabajo de forma segura frente al contagio del coronavirus.
Antes de acudir al trabajo
- Antes de salir de casa, dedica unos minutos a autoevaluarte, mide tu temperatura corporal y verifica que no presentas síntomas como fiebre, cansancio, fatiga o problemas para respirar.
- Si presentas síntomas o has estado en contacto estrecho con algún confirmado por COVID-19 en los últimos 14 días no debes acudir al trabajo. En este caso, ponte en contacto con Salud Pública y con tu empresa y ellos te indicarán.
De casa al trabajo
- En el trayecto de casa al trabajo recuerda usar mascarilla siempre que no se pueda respetar la distancia de seguridad.
- Si viajas en transporte público la mascarilla es de uso obligatorio.
- En este enlace te ofrecemos recomendaciones orbe cómo utilizar la mascarilla.
Entrada al centro de trabajo
- Antes de entrar a tu centro de trabajo debes haberte informado de las medias de prevención adoptadas por tu empresa, ya sean en tu puesto de trabajo en concreto como en las zonas comunes, los servicios, el comedor, etc.
- Más allá de seguir las medidas de seguridad establecidas, recuerda lavarte las manos de manera frecuente, especialmente al llegar y salir.
- Aquí puedes descargarte una infografía sobre Cómo lavarte las manos correctamente.
Del trabajo a casa
- Antes salir del centro de trabajo debes lavarte bien las manos o desinfectarlas con gel hidroalcohólico.
- Recuerda salir de manera escalonada para evitar aglomeraciones y mantén siempre la distancia de seguridad.
- Cuando llegues a casa, deposita tus pertenencias los más cerca posible de la entra y cámbiate de ropa y calzado.
Si quieres ampliar la información para conocer cómo planificar una vuelta al trabajo totalmente segura puedes descargarte esta guía elaborada por el departamento de Prevención de Mutua Universal. En ella encontrarás información, infografías y cartelería que te será útil para tu retorno laboral.