Cinco consejos para poder reciclar en la oficina

Reciclar en la oficina también es posible. Teniendo en cuenta que es un espacio en el que pasamos gran parte del día y en el que, por ende, se genera una gran cantidad de residuos, es importante que este ambiente sea saludable y respetuoso con el medio ambiente. De hecho, gran parte de lo que tiramos en la oficina se puede reciclar.
Os dejamos a continuación 5 consejos para que reciclar en la oficina sea una tarea sencilla:
- Establece un espacio fijo donde colocar las papeleras para reciclar los distintos materiales reciclables.
- Formación y concienciación a los empleados para que interioricen la “regla de las tres R: Reducir, reutilizar, reciclar”. Esta es una de las claves, ya que el compromiso con el medio ambiente por parte de los empleados es esencial. A veces pueden surgir dudas con elementos como un vaso de plástico, residuos orgánicos o productos de limpieza, por lo que formación en reciclaje es también esencial.
- Instala máquinas de agua para que así los empleados puedan rellenar los recipientes de agua. El uso de botellas de cristal permite reducir el uso de productos de usar y tirar, como pueden ser vasos de plástico o de papel o botellas de plástico.
- Utiliza papel reciclado e imprime únicamente cuando sea necesario y, a ser posible, a doble cara. En el caso de los papeles impresos a una cara, se puede reutilizar la cara en blanco. Es recomendable, además, no utilizar grapas ya que estas dificultan el reciclaje de papel si no se retiran previamente.
- Ten en cuenta cómo reciclar pilas, baterías y aparatos eléctricos. Es realmente importante saber en qué papelera va cada producto, más cuando contienen metales y sustancias químicas que pueden ser tóxicas y especialmente dañinas para el medioambiente.
Aplicando estos consejos conseguiremos que el reciclaje y la sostenibilidad estén cada día más presentes en la oficina, favoreciendo así la preservación del medio ambiente.