Medidas preventivas en el puesto de trabajo
La cumplimentación de este formulario (Puesto de trabajo) le permitirá conocer la situación de las medidas preventivas COVID-19 en cada puesto de trabajo, de manera que le facilite la toma de decisiones y planificación de las mismas, así como el conocimiento sobre el nivel de riesgo en función de sus respuestas. Puede generar tantos formularios como puestos de trabajo se requieran en el ámbito de la empresa o centro de trabajo.
A. ¿Hay proximidad entre personas en este puesto de trabajo?
1. ¿Es con otros trabajadores de la empresa?
1.1 ¿Hay contacto habitual entre ellos o están a distancia menor de 1,5 m?
1.1.1 ¿Es imposible reorganizar el trabajo para que no haya contacto y se mantenga la distancia por encima de 1,5m?
Recomendaciones:
- Usar mascarillas respetando las instrucciones y tiempo de uso facilitados
- Ventilar adecuadamente el espacio. Disponer barreras físicas que apantallen y/o ponerse de espaldas cuando la distancia sea menor de 1,5m
- Usar guantes:
- si lo requiere el trabajo
- si se van a manipular objetos que vienen directamente del exterior del centro de trabajo y no han sido descontaminados
- Lavarse las manos o desinfectarlas frecuentemente
Recomendaciones:
- Reorganizar el trabajo para que nadie se aproxime a menos de 1,5m de otro trabajador
- Usar guantes:
- si lo requiere el trabajo
- si se van a manipular objetos que vienen directamente del exterior del centro de trabajo y no han sido descontaminados
- Lavado frecuente de manos
- Se recomienda el uso de mascarillas, incluso dónde no sea legalmente obligado
2. ¿Es con trabajadores de otras empresas o clientes?
2.1 ¿Es imprescindible que esas personas externas estén próximas al puesto de trabajo?
Recomendación: Organizar circuito de entradas y salidas para que permanezcan alejados más de 1,5m en todo momento
2.1.1 ¿Tienen que participar en el proceso de trabajo del puesto?
2.1.1.1 ¿Hay alguna carencia respecto a su protección facial y de manos?
Recomendaciones:
- Comunicarlo al encargado del puesto y este al encargado de la empresa externa
- Mientras dure la situación, usar mascarilla y mantener la distacia de seguridad de 1,5m con otros trabajadores
- Ponerse de espaldas cuando la distancia sea menor de 1,5m
Recomendaciones:
- Delimitar la zona a la que pueden acceder, de forma que se mantenga la distancia de más de 1,5m con los trabajadores de la empresa
- Las personas externas deben usar protección respiratoria en todo momento
3. ¿Es con transportistas?
3.1 ¿Es imprescindible la proximidad de los transportistas al puesto de trabajo?
3.1.1 ¿Hay alguna carencia respecto a su protección facial y de manos?
Recomendaciones:
- Comunicarlo al encargado del puesto y este al encargado de la empresa externa
- Mientras dure la situación, usar mascarilla y mantener la distacia de seguridad de 1,5m con otros trabajadores
- Ponerse de espaldas cuando la distancia sea menor de 1,5m
Recomendación: Delimitar zonas de acceso de transportistas para que permanezcan alejados más de 1,5m en todo momento
4. ¿Es con personas ajenas al trabajo (trabajo en centros ajenos o en domicilios)?
4.1 ¿En centros de trabajo ajenos?
4.1.1 ¿Puede haber proximidad de menos de 1,5m con trabajadores de los otros centros?
4.1.1.1 ¿Hay alguna duda de que se hayan adoptado todas las medidas de coordinación o sobre que los EPIs disponibles no sean suficientes o los más adecuados?
Recomendaciones:
- Intercambiar información e instruciones previas con las empresas externas antes de emprezar los trabajos
- Disponer en el vehículo los EPIs adecuados y suficientes para todo el turno de trabajo. Utilizar medios de comunicación y de control de riesgos (App PreTarea)
4.2 ¿En domicilios o centros particulares?
4.2.1 ¿Hay desconocimiento sobre las condiciones y personas del lugar que se va a visitar?
Recomendación: Intercambiar información previa con la propiedad sobre personas y características del lugar donde se va a trabajar
B. ¿Existen diferentes puestos de trabajo en el mismo espacio?
Recomendación: Ventilar adecuadamente el espacio, ya sea de forma natural o renovando el aire mediante el sistema de ventilacíon. Un indicador de referencia es mantener el nivel interior de CO2 similar al del exterior.
1. ¿Las tareas del puesto de trabajo requieren hablar o conversar?
Recomendaciones:
- Mantener, siempre que sea posible, el tono de voz bajo o evitar hablar.
- Se recomienda el uso de mascarillas, incluso donde no sea legalmente obligado.
- Ventilar adecuadamente el espacio, ya sea de forma natural o renovando el aire mediante el sistema de ventilacíon. Un indicador de referencia es mantener el nivel interior de CO2 similar al del exterior.
1.1 ¿Puede haber carencias en la renovación del aire en el puesto de trabajo?
Recomendaciones:
- Contactar con un técnico especialista para implementar mejoras y corregir la situación. Un indicador de referencia es mantener el nivel interior de CO2 similar al del exterior.
- Mantener, siempre que sea posible, el tono de voz bajo o evitar hablar.
- Se recomenda el uso de mascarillas, incluso dónde no sea legalmente obligado.
Recomendaciones:
- Mantener siempre que sea posible, el tono de voz bajo o evitar hablar.
- Se recomenda el uso de mascarillas, incluso dónde no sea legalmente obligado.
- Ventilar adecuadamente el espacio, ya sea de forma natural o renovando el aire mediante el sistema de ventilacíon. Un indicador de referencia es mantener el nivel interior de CO2 similar al del exterior.
C. ¿Se comparten herramientas o equipos con otros trabajadores de la empresa?
1. ¿Es imprescindible hacerlo?
Recomendación: Adoptar y controlar medidas para que cada trabajador use sus propias herramientas y equipos (marca con iniciales, candado o bloqueo, portaherramientas)
1.1 ¿Puede haber carencias en las medidas de higiene y desinfección antes o después de cada uso?
Recomendaciones:
- Cada trabajador debe limpiar y desinfectar los mangos y zonas de contacto, al finalizar su uso. Usar el producto de limpieza más adecuado en cada caso
- Cada trabajador debe limpiar y desinfectar los mangos y zonas de contacto, antes de su uso
- Disponibilidad permanente de productos de limpieza junto al puesto de trabajo
Recomendación: El encargado del puesto debe controlar que se apliquen rigurosamente las medidas de higiene en el uso de herramientas y superficies de contacto
D. ¿Se manipulan piezas u objetos de procedencia descontrolada?
1. ¿Es imprescindible hacerlo?
1.1 ¿Puede haber carencias en las medidas de higiene o protección en la manipulación?
Recomendaciones:
- Uso de guantes mientras dure el proceso. Luego desecharlos y lavarse las manos
- Limpiar y desinfectar las piezas con el producto que determine la empresa en cada caso antes de manipularlas
- Disponibilidad permanente de productos de limpieza junto al puesto de trabajo
Recomendación: El encargado del puesto debe controlar que se apliquen rigurosamente las medidas de higiene y protección en la manipulación de objetos cuya higiene no esté controlada