Mutua Universal impulsa la innovación en el sector sanitario en la Barcelona New Economy Week

Temas: Eventos Mutua Universal
Publicado el: 03/10/2025
Maria Ripoll, directora de Innovación del Barcelona & Madrid Health Hub; Rubén Rodríguez Roldán, director de HealthTech en ERNI; Natalia Gómez, directora de Innovación y Estrategia Corporativa de Mutua Universal; Sonia Gracia, asociada principal de Tech&Data en Fieldfisher España y Javier Serra, director Comercial Iberia en Invox Medical.

Mutua Universal ha participado en la sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW 2025), evento de referencia en innovación y nuevas economías que ha tenido lugar entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en el hub tecnológico DFactory Barcelona.

Natalia Gómez, directora de Innovación y Estrategia Corporativa de Mutua Universal, ha intervenido como ponente en la sesión "Innovación y digitalización en las mutuas: hacia una atención más eficiente y centrada en usuario/a", en la que se ha analizado cómo la tecnología está transformando la sanidad y se ha debatido sobre los retos y oportunidades en el sector salud.

"La estrategia de Mutua Universal para los próximos está centrada en la innovación en salud y servicios, en la eficiencia y gestión inteligente del dato y en la agilidad organizativa y el talento, siempre con el foco puesto en las personas y en la contribución a la sostenibilidad del estado del bienestar. Este enfoque nos permite desarrollar un ecosistema innovador que incorpora continuamente tecnologías emergentes con el objetivo de optimizar la gestión, aumentar la eficiencia y ofrecer una experiencia y servicios más personalizados", ha destacado Natalia Gómez, que ha compartido coloquio con Rubén Rodríguez Roldán, director de HealthTech en ERNI, Sonia Gracia, asociada principal de Tech&Data en Fieldfisher España y Javier Serra, director Comercial Iberia en Invox Medical, con la moderación de Maria Ripoll, directora de Innovación del Barcelona & Madrid Health Hub.

La BNEW 2025, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con el objetivo de impulsar, conectar y transformar la nueva economía, ha reunido este año a más de 300 profesionales que han compartido conocimiento entorno a siete grandes áreas temáticas: industria digital, salud, sostenibilidad, movilidad, aviación, talento humano y mundo experiencial.