Mutua Universal comparte conocimiento en el XV Congreso Estatal de Trabajo Social y Salud

Temas: Eventos Mutua Universal Responsabilidad Social
Publicado el: 16/11/2025

El equipo de Trabajo social sanitario y reinserción sociolaboral de Mutua Universal, servicio que atiende las necesidades de las personas trabajadoras tras sufrir un accidente laboral, ha participado en el XV Congreso Estatal de Trabajo Social y Salud organizado por la Asociación Española de Trabajo Social Sanitario en Valladolid.

Bajo el lema «Práctica avanzada en Trabajo Social Sanitario. Dando respuestas a las nuevas realizades en salud», el evento es un espacio de reflexión, actualización y debate en torno a los desafíos emergentes a los que se enfrenta el ámbito del Trabajo social sanitario.

 

''''''''''''''''''''

Durante el congreso, que ha contado con la participación de personas expertas de reconocido prestigio en el ámbito sanitario y social, Mutua Universal ha presentado cinco trabajos (cuatro pósteres y una comunicación oral): 

  • Innovación en la intervención social: uso de las TIC para la reinserción socio laboral tras una incapacidad permanente por accidente laboral.
  • Accidentes de trabajo y atención integral: la coordinación entre enfermería y trabajo social sanitario.
  • Reconstruyendo vidas: trabajo social sanitario en daño cerebral adquirido y lesión medular.
  • Resiliencia y recuperación: abordaje interdisciplinar en un caso de accidente laboral traumático.
  • Repercusiones sistémicas de los accidentes laborales: un enfoque integral desde la experiencia de Mutua Universal.

El equipo de Trabajo social de Mutua Universal, que durante el año pasado atendió más de 2.000 casos y realizó cerca de 8.000 visitas, evalúa, asesora e informa sobre todos los aspectos sociales que pueden condicionar la situación de salud; aporta alternativas o soluciones a las dificultades o problemáticas que nacen a raíz de un accidente o enfermedad profesional; evita posibles desajustes que puedan surgir en el entorno familiar como consecuencia de la pérdida de salud; y fomenta la reinserción sociolaboral.